De 10:30 a 12:35 h_ RETRANSMISIÓN ONLINE DEL ECLIPSE PARCIAL DE SOL


Detalles de Evento


 

Sábado 29 de marzo de 2025, a las 10:30h.

 

Durante la mañana del sábado 29 de marzo de 2025 será posible observar desde España un eclipse parcial de Sol que alcanzará una magnitud máxima superior a 0,4 en el extremo noroeste de la península, superior a 0,3 en las islas Canarias y el oeste peninsular y superior a 0,2 en el este de la península y Baleares. El eclipse comenzará a las 10:45 finalizando a las 12:35 siendo su máximo a las 11:40.

 

 

  • El Planetario de Madrid mostrará las imágenes de este eclipse parcial de Sol recogidas por nuestro telescopio, proyectadas en la sala de proyección y comentadas por especialistas si las condiciones meteorológicas lo permiten. Para acceder a la Sala de Proyección será necesario tener invitación, que se reservará en el siguiente enlace: Reservas en la plataforma eventbrite (enlace).

MÁXIMO 2 INVITACIONES POR PERSONA, HASTA COMPLETAR AFORO (240 PERSONAS).

 

 

Retransmisión de evento en YouTube.¡IMPORTANTE!: El Sol no se puede mirar directamente sin la protección adecuada.

 

RECOMENDACIONES:

  • CÓMO USAR LAS GAFAS DE ECLIPSE PARA VER ESTE EVENTO:
    • Para ver un eclipse solar con gafas de eclipse, debes usar gafas que cumplan con el estándar de seguridad ISO 12312-2. También es importante que las gafas no estén dañadas. Si no han sido adquiridas recientemente, puede que no sean seguras.
    • Mirando al suelo, ajustar las gafas de eclipse.
    • Usar durante cortos periodos de tiempo (medio minuto) seguidos de descansos de al menos 5 minutos y repetir la observación apreciando la evolución del eclipse.
    • Nunca deben utilizarse juntamente con unos prismáticos o un telescopio, instrumentos que requieren sus propios filtros colocados delante del objetivo.
    • Después de mirar el Sol con las gafas, dese la vuelta y quíteselas; no se las quite mientras mira el Sol.
    • Estas gafas NO son un juguete, si van a usarlas niños, que sea siempre con la supervisión de un adulto.
    • NUNCA MIRAR AL SOL DIRECTAMENTE.

 

  • ¿Y SI NO TENGO GAFAS DE ECLIPSE…? Siempre puedes observarlo de modo seguro por proyección, viendo la sombra proyectada por un objeto que posea pequeños agujeros (ver imágenes de ejemplo):
      1. Hazte con una espumadera y una cartulina. Pon la espumadera al sol. Observa la sombra que proyecta en la cartulina. Por cada agujerito iluminado por el sol verás en la sombra una imagen del sol eclipsado. También te puede servir un colador de pata, si tiene agujeritos.

 

 

 

 

 

2. Con dos cartulinas: pon una en el suelo y haz un agujerito en la otra. Deja que el sol ilumine el agujerito y observa la sombra proyectada del agujerito en la que está en el suelo. Ahí tienes la imagen del sol eclipsado de nuevo.