18 h.- Conferencia ‘Marte más cerca: ciencia, mujeres y sostenibilidad en la exploración espacial’.


Detalles de Evento

  • Date:
  • Categorías:

 

A cargo de Jennifer García Carrizo. Investigadora de la Universidad Rey Juan Carlos. Periodista y astronauta análoga en Hypatia II.

RESUMEN: Marte más cerca: ciencia, mujeres y sostenibilidad en la exploración espacial .

¿Es posible vivir en Marte? ¿Qué desafíos plantea habitar otro planeta y cómo podemos afrontarlos desde la sostenibilidad? Jennifer García Carrizo, investigadora de la Universidad Rey Juan Carlos y astronauta análoga de la misión Hypatia II, nos lleva al corazón del desierto de Utah, donde participó en una misión internacional que simula una estancia humana en Marte.

Durante esta presentación interactiva, Jennifer compartirá su experiencia personal en la Mars Desert Research Station, un entorno aislado y extremo donde todo —desde el uso del agua hasta la gestión de residuos— debe planificarse con precisión.

Nos hablará de ‘Hypatia’s Circular Odyssey’, un innovador proyecto centrado en la economía circular aplicada al espacio: cómo reutilizar recursos, reducir el desperdicio y adaptarse a condiciones hostiles sin comprometer la sostenibilidad. También exploraremos el papel crucial de las mujeres en la exploración espacial, la importancia de la comunicación en misiones de confinamiento y cómo cualquier persona —no solo ingenieras o astronautas profesionales— puede formar parte del futuro espacial.

A través de imágenes, sonidos y materiales visuales, Jennifer nos invita a reflexionar sobre el presente de nuestro planeta y cómo los aprendizajes en Marte pueden ayudarnos a cuidarlo mejor. Una sesión dinámica, con espacio para preguntas y participación, que despertará vocaciones científicas y abrirá los ojos al fascinante mundo de la exploración espacial.

 

PONENTE: 

Jennifer García Carrizo es Profesora Ayudante Doctora en la Universidad Rey Juan Carlos. Doctora Internacional en Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido reconocida con el 1º Premio de Doctorado, el Premio Nacional de Fin de Carrera y el Premio a la Excelencia de la CAM.

Fue seleccionada como crew journalist y especialista en comunicación científica para la misión análoga Hypatia II (febrero de 2025) en la Mars Desert Research Station (EEUU), el mayor centro de investigación de superficie marciana del mundo. Ha obtenido más de 25 becas competitivas, incluyendo UNA Europa y Europaeum (Universidad de Oxford), y ha recibido 8 Premios a la Excelencia en Investigación y 2 Premios de Innovación Docente.

Entre 2022 y 2024 disfrutó del prestigioso contrato postdoctoral Juan de la Cierva. Actualmente es IP del proyecto COMCIPA: Comunicación, Ciencia y Participación ciudadana.